part 2
Your text:
Juárez vivió en una época donde la iglesia católica fue poderosa. Durante la administración de Juárez, es recordado como La Reforma. Durante La Reforma, Juárez podía abolir los privilegios especialmente para el ejército y la iglesia debido a Ley Juárez de 1855. En aquel momento, la iglesia tuvo mucho poder así el derrocamiento por Juárez fue controvertido. Esta ley también permitió la igualdad de los ciudadanos en frente de la ley. En 1862 en Francia, el líder Napoleón III pidió que Maximilian fuera a México para crear una colonia en México. Con la apoya de los Estados Unidos y el grupo de liberales Juárez dirigió, el ejército ganó contra los franceses. Juárez entonces dio un orden de la ejecución de Maximilan. Este ayudó evitar una invasión por los invasores extranjeros.
My interpretation:
Juárez vivió en una época donde la iglesia católica era poderosa. El periodo de la administración de Juárez es conocido como La Reforma. En este periodo, y mediante la Ley Juárez de 1855, Juárez reconoció la igualdad de los ciudadanos ante la ley, aboliendo ciertos privilegios especiales de la iglesia y el ejército. “En aquel momento, la iglesia tuvo mucho poder así el derrocamiento por Juárez fue controvertido” <--- tell me what you wanna say exactly with this sentence! I don’t really get it! Tell me in english if you want. --
En 1862 en Francia, el líder Napoleón III pidió que Maximilian fuera a México para crear una colonia allí. Con el apoyo de los Estados Unidos y el grupo de liberales que Juárez dirigió, el ejército ganó contra los franceses. Juárez emitió entonces orden de ejecución contra Maximilian, ayudando a evitar una invasión por parte de los extranjeros.
Why?
Juárez vivió en una época donde la iglesia católica era –it still is, “era” implies progression, duration- poderosa. “Durante la administración de Juárez, es recordado como La Reforma.” (this sentence makes no sense, i would say El periodo de la administración de Juárez es conocido como La Reforma. (“known as” better than “remembered as”). En este periodo, y mediante la Ley Juárez de 1855, Juárez reconoció la igualdad de los ciudadanos ante la ley, aboliendo ciertos privilegios especiales de la iglesia y el ejército. “En aquel momento, la iglesia tuvo mucho poder así el derrocamiento por Juárez fue controvertido” <--- tell me what you wanna say exactly with this sentence! I don’t really get it! Tell me in english if you want.
En 1862 en Francia, el líder Napoleón III pidió que Maximilian fuera a México para crear una colonia (en México) allí –to avoid repetition-. Con (la apoya) el apoyo –masculino- de los Estados Unidos y el grupo de liberales que –you can’t omit that “que”- Juárez dirigió, el ejército ganó contra los franceses. Juárez emitió –“emitir” is much better than “dar” into this context- entonces (un) -“un” not needed, and anyway "orden" it’s a female word- orden de ejecución contra –much more accurate- Maximilian, ayudando a evitar una invasión por parte de los extranjeros – to avoid repetition, and “por parte de” in order to make the sentence more explanatory and solid when talking about who invades who.-
Your text:
Juárez vivió en una época donde la iglesia católica fue poderosa. Durante la administración de Juárez, es recordado como La Reforma. Durante La Reforma, Juárez podía abolir los privilegios especialmente para el ejército y la iglesia debido a Ley Juárez de 1855. En aquel momento, la iglesia tuvo mucho poder así el derrocamiento por Juárez fue controvertido. Esta ley también permitió la igualdad de los ciudadanos en frente de la ley. En 1862 en Francia, el líder Napoleón III pidió que Maximilian fuera a México para crear una colonia en México. Con la apoya de los Estados Unidos y el grupo de liberales Juárez dirigió, el ejército ganó contra los franceses. Juárez entonces dio un orden de la ejecución de Maximilan. Este ayudó evitar una invasión por los invasores extranjeros.
My interpretation:
Juárez vivió en una época donde la iglesia católica era poderosa. El periodo de la administración de Juárez es conocido como La Reforma. En este periodo, y mediante la Ley Juárez de 1855, Juárez reconoció la igualdad de los ciudadanos ante la ley, aboliendo ciertos privilegios especiales de la iglesia y el ejército. “En aquel momento, la iglesia tuvo mucho poder así el derrocamiento por Juárez fue controvertido” <--- tell me what you wanna say exactly with this sentence! I don’t really get it! Tell me in english if you want. --
En 1862 en Francia, el líder Napoleón III pidió que Maximilian fuera a México para crear una colonia allí. Con el apoyo de los Estados Unidos y el grupo de liberales que Juárez dirigió, el ejército ganó contra los franceses. Juárez emitió entonces orden de ejecución contra Maximilian, ayudando a evitar una invasión por parte de los extranjeros.
Why?
Juárez vivió en una época donde la iglesia católica era –it still is, “era” implies progression, duration- poderosa. “Durante la administración de Juárez, es recordado como La Reforma.” (this sentence makes no sense, i would say El periodo de la administración de Juárez es conocido como La Reforma. (“known as” better than “remembered as”). En este periodo, y mediante la Ley Juárez de 1855, Juárez reconoció la igualdad de los ciudadanos ante la ley, aboliendo ciertos privilegios especiales de la iglesia y el ejército. “En aquel momento, la iglesia tuvo mucho poder así el derrocamiento por Juárez fue controvertido” <--- tell me what you wanna say exactly with this sentence! I don’t really get it! Tell me in english if you want.
En 1862 en Francia, el líder Napoleón III pidió que Maximilian fuera a México para crear una colonia (en México) allí –to avoid repetition-. Con (la apoya) el apoyo –masculino- de los Estados Unidos y el grupo de liberales que –you can’t omit that “que”- Juárez dirigió, el ejército ganó contra los franceses. Juárez emitió –“emitir” is much better than “dar” into this context- entonces (un) -“un” not needed, and anyway "orden" it’s a female word- orden de ejecución contra –much more accurate- Maximilian, ayudando a evitar una invasión por parte de los extranjeros – to avoid repetition, and “por parte de” in order to make the sentence more explanatory and solid when talking about who invades who.-