Share with us... Your Best & Worst Collections of Menswear S/S 2026
elpais.comCambio de rumbo en Armand Basi
La compañía catalana prescinde de los diseñadores Josep Abril y Markus Lupfer - Más colecciones por temporada, receta de la firma para los nuevos tiempos
ANA PANTALEONI - Barcelona -20/05/2009
Reinventarse a cada rato. En moda y en cualquier otro sector. Sin crisis y con crisis. Con esa filosofía la firma textil catalana Armand Basi ha decidido acabar con la colección One y prescindir de sus dos diseñadores estrella, el catalán Josep Abril y el alemán Markus Lupfer, para potenciar el equipo creativo interno y lanzar de cuatro a seis colecciones anuales. Responsables de la compañía lo explican como un cambio necesario que no responde a la crisis sino a la necesidad de otro rumbo.
"Impulsamos un cambio en la creación. Queremos modificar la figura de las colaboraciones exteriores para cimentar un equipo creativo fuerte en el interior", explica Lluís Juste de Nin, consejero delegado de Basi y director creativo de la firma hasta 2006. Ambos diseñadores finalizan su contrato con Basi esta temporada y no se ha renovado, aunque la empresa tiene previsto mantener colaboraciones puntuales con cada uno de ellos. La medida supone que, de momento, la firma textil no desfilará en París ni en Londres la próxima temporada.
Josep Abril entró a finales de 2003 para formar parte del llamado tridente creativo junto a Juste de Nin y la bilbaína Miriam Ocariz. Abril se ha dedicado con acierto a la colección de hombre durante estos años preparando además los desfiles en París y Barcelona. Su trabajo para Basi lo compagina con su propia colección, que le permite asumir mayores riesgos, y otros proyectos. Por su parte, Lupfer, una institución entre los británicos amantes del punto que había creado su propio sello en 1998, tomó el relevo a Ocariz hace tres años y ha creado con éxito la línea femenina de Basi.
"El esquema de las dos temporadas se ha acabado. Hemos de generar muchas más colecciones por temporada", subraya Juste de Nin. Otro de los proyectos es recuperar una antigua marca, By Basi, para un público más joven, cosmopolita y con unos precios más competitivos. "Hay una rotación de colecciones que el mercado demanda. O tienes gente metida en casa diseñando o te queda antiguo", dice el director de Basi, Chisco García. Desde 1962 Basi tiene la licencia de La Chemise Lacoste en España. Más de 20 años después nacía Armand Basi como sello de moda. La última colección de Lupfer para Basi se presentó en Londres en febrero; era la primera vez que en la primera fila no estaba Armand Basi, fundador de la compañía y un señor del mundo de la moda en Barcelona que falleció en enero de este año.